top of page



Contamos con una metodología innovadora basada en el contacto con el balón, en individualizar al máximo el entrenamiento, en desglosar el fútbol en situaciones específicas para que el jugador/a sea capaz de interpretarlas y poder tomar mejores decisiones. Una estructura de trabajo diferente para formar jugadores inteligentes.
Futshuku
modelo de trabajo
Entrenamientos técnico-tácticos donde buscamos situaciones específicas de fútbol, es decir, desglosamos el fútbol en conceptos y trabajamos para que nuestros jugadores sean capaces de interpretarlos, y así tomar mejores decisiones. Las sesiones son de carácter individualizado y se basan en el constante contacto con el balón.
Contamos con dos programas, "saber competir" y "Trabajo en valores", dedicamos una parte de los entrenamientos a que nuestros jugadores entiendan los valores más importantes que nos brinda nuestro deporte.
Enseñamos mediante una metodología basada en el descubrimiento guiado, en la resolución de problemas de manera autónoma para que sean capaces de entender lo que están trabajando.
Por último, no nos olvidamos de la importancia de la diversión, nos encanta divertirnos y enseñar divirtiendo.
objetivos
solución futshuku
Crear jugadores autónomos
Entrenar mediante preguntas
Desarrollar la creatividad en el jugador/a
Entrenar situaciones del partido mediante juegos
Crear un jugador/a que en el campo sigue un plan de intenciones tácticas
Entrenar con conceptos
Desarrollar un jugador/a que crezca con el fin de superarse
Crecimiento personal
Entrenar el autoanálisis
Programa valores

descubrimiento
El Método Futshuku apuesta por la creación de contextos de entrenamiento donde, a través de estilos de enseñanza como el de descubrimiento guiado o el de resolución de problemas, se solicite la implicación activa del jugador en su proceso de aprendizaje.
Contacto con el balón
Desde el inicio de la sesión los jugadores están en constante contacto con el balón. Obteniendo así una mejora técnica y desarrollando nuevas habilidades.
Objetivo
Entrenamos a través de objetivos que nos planteamos mensualmente, preparamos los conceptos a trabajar durante ese tiempo y sacamos conclusiones al acabar el mes.
comunicación
"Para saber hablar, primero hay que saber escuchar" Nos gusta comunicarnos, somos cercanos y queremos saber lo máximo para poder ofrecer lo mejor. La base de la mejora está en la comunicación.
bottom of page